El cáncer de mama es un verdadero problema de salud pública. En Jalisco, este padecimiento tiene una incidencia de 35 por cada 100 mil mujeres, además de que existe un déficit de mastógrafos digitales, así como de profesionales que manejen el diagnóstico, alertó Héctor Raúl Pérez Gómez, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Aunque dijo desconocer el dato exacto del número de mastrógrafos, opinó que son insuficientes. Agregó, además, que se requiere crear una especialidad o un adiestramiento especial para radiólogos en el área del diagnóstico del cáncer de mama. Sin embargo, el doctor aseguró que aunque se tuvieran, el aspecto más importante es la autoexploración de las mujeres, para una detección temprana de la enfermedad.
El especialista lamentó que Jalisco sea el cuarto lugar nacional en cáncer de mama, con una incidencia de 35 por cada 100 mil mujeres, cuando el promedio en todo el país es de 15 por cada 100 mil. Este 2011 se han detectado 391 casos y se han reportado 72 muertes en el estado.